Autor: sidunsj.com.ar

CONVOCATORIA PARA DICTAR CURSOS DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN LA UNSJ

En el marco de la Comisión Negociadora de Nivel Particular y de los Programas de Capacitación Gratuita acordados en la Paritaria Nacional por el Ministerio de Educación y la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la Secretaría Académica de la UNSJ y el Sindicato de Trabajadores Docentes de la Universidad Nacional de San Juan (SiDUNSJ) CONVOCAN a trabajadorxs docentes de la UNSJ a la presentación de propuestas de cursos capacitación, hasta el viernes 15 de septiembre de 2017. El proceso de selección priorizará propuestas transdisciplinarias y de alto impacto en el mejoramiento de la tarea docente, de acuerdo con...

Leer más

EL SIDUNSJ QUIERE SABER ¿DÓNDE ESTÁ SANTIAGO MALDONADO?

Horacio Córdoba, Secretario Gremial del SIDUNSJ, participó del debate en Tiempo de San Juan y debatió junto con Luis Lucero de Udap-Ctera con el referente político de Dignidad Ciudadana, Carlos Rodriguez y con Silvia Martín del Pro San Juan sobre la enseñanza y el debate de los derechos humanos y del caso de Santiago Maldonado en las escuelas y universidades nacionales. Córdoba dijo «El debate sobre la realidad y sobre los derechos humanos debe ser parte de la currícula (…)Enseñarles a reflexionar sobre la realidad es una necesidad. No podemos tener chicos que no tengan una conciencia crítica» Además,...

Leer más

REUNIÓN DE REPRESENTANTES PRE-UNIVERSITARIXS DE CONADU

La semana pasada, los representantes de colegios preuniversitarios de los gremios de base que componen la CONADU, entre los que se encuentra el SIDUNSJ se reunieron en Buenos Aires para realizar un análisis de varios puntos, entre los que pueden mencionarse: ▶Nomenclador de niveles pre universitarios y la evaluación de las particularidades o problemáticas de su aplicación en cada uno de los colegios. A partir del análisis de la temática se elaboraron propuestas para su mejoramiento. ▶ Conclusiones del tercer encuentro de niveles pre universitarios en relación con la carrera docente para los colegios. ▶Avance en una campaña nacional de motivación...

Leer más

CURSO PARA DOCENTES DE LECTURA Y ESCRITURA CIENTÍFICA

En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso “Lectura y escritura científica. Curso de capacitación y perfeccionamiento de investigación. Introducción a la cultura científica.” destinado a docentes de la UNSJ. Los objetivos del curso son: Identificar diferentes modelos metodológicos para diversos campos disciplinares. Adquirir pautas generales para la lectura, semántica y pragmática de bibliografía científica. Desarrollar estrategias diversas para estructurar un texto científico. Contar con modelos de redacción de literatura especializada. Exponer...

Leer más