Autor: sidunsj.com.ar

RESULTADOS DE LA ENCUESTA A DOCENTES DE LA UNSJ: unidad y lucha docente por salarios dignos y en defensa de la universidad.

  🟠 La consulta digital realizada por SiDUNSJ a docentes de la UNSJ mostró la situación acuciante que atraviesan como trabajadores/as -con casi un 90% que manifiesta que empeoró mucho o bastante-, y la que atraviesan las y los estudiantes, en porcentajes similares. También fue muy contundente en cuanto a la descripción de los aspectos en que ve afectada su vida y su trabajo. Las y los docentes estamos padeciendo en nuestros hogares y en nuestra salud la depreciación del salario que ya ronda el 50% con relación a noviembre de 2023. 🟠 Ante esto, y en caso de...

Leer más

CONSULTA DOCENTE UNIVERSITARIA SOBRE EL PLAN DE ACCIÓN 2024

Para recuperar el poder de compra que tenían en noviembre de 2023, los salarios deberían aumentar -en junio- un 42%. No obstante, el gobierno dispuso de manera unilateral un incremento del 4% para el mes de junio, con lo que busca consolidar un severo golpe al bolsillo de las y los trabajadores universitarios. Con esta consulta docente, buscamos construir una herramienta que nos ayude a orientar la continuidad de las acciones gremiales que venimos desplegando hasta ahora, ampliando la participación y la opinión plural de la docencia de la UNSJ. Los resultados serán analizados por la Comisión Directiva de...

Leer más

EL IMPACTO DEL AJUSTE EN EL TRABAJO DOCENTE – PARTE 1

¿Cómo afecta el ajuste presupuestario en tu trabajo? (Parte 1). Trabajadoras y trabajadores docentes de la UNSJ hablan sobre el impacto que produce el ajuste del presupuesto a las universidades públicas en sus clases, planificaciones, investigaciones y áreas de trabajo. El salario dignifica. Las condiciones laborales también. 🧡 #sidunsj...

Leer más

4 Y 5 DE JUNIO: PARO POR 48 HS SIN ASISTENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO

📢 4 Y 5 DE JUNIO: PARO POR 48 HS SIN ASISTENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO ⚠️ El pasado martes 28 de mayo, el gobierno nacional asistió sin ninguna propuesta a la reunión paritaria que había convocado diez días atrás. Sin oferta salarial ni posibilidad de negociación, la reunión fue una nueva provocación al sector de trabajadoras y trabajadores docentes, cuyo salario se ha depreciado cerca de un 50 % desde noviembre. Además, la garantía salarial sigue congelada, lo que empuja cada vez a más docentes bajo la línea de pobreza. 📖 La marcha del 23 de abril...

Leer más